Región:

 

No. Nombre Proyecto Línea de investigación Nombre del académico Datos de contacto Región Áreas de conocimiento que reforzará el estudiante Requisitos (perfil) de los estudiantes para ingresar al proyecto Horario, días y lugar en los cuales se desarrollará regularmente la tutoría
1 DESARROLLO DE NUEVAS FORMAS SÓLIDAS DE INGREDIENTES FARMACÉUTICOS ACTIVOS Química supramolecular: Reconocimiento Molecular: Estudios de asociación intermolecular de compuestos de interés químico, biológico, ambiental y farmacéutico: Obtención de sensores moleculares y co-cristales farmacéuticos. DOMINGUEZ CHAVEZ JORGE GUILLERMO Veracruz Investigación e innovación en el área de la química y el desarrollo farmacéutico. Ver requisitos
Ver horario
2 FLORA MEDICINAL DE VERACRUZ ETAPA II Investigación etnobotánica. química y farmacológica de plantas medicinales de importancia histórica, médica y ecológica CANO ASSELEIH LETICIA M. lecano@uv.mx Xalapa Etnobotánica de plantas medicinales Biología y Química de plantas medicinales Farmacología de plantas medicinales Ver requisitos
Ver horario
3 ESTABLECIMIENTO DE PLANTACIONES DE PINUS PATULA Mejoramiento genético forestal, Germoplasma forestal, Variación y sistemática forestal y Biotecnología Forestal ALBA LANDA JUAN jalba@uv.mx Xalapa El alumno obtendrá datos diferenciales de tamaño peso de semillas tiempo de germinación crecimiento y desarrollo de plántulas plantas y plantaciones y con esto será capaz de desarrollar conceptos y metodologías que lo formen profesionalmente con capacidad de excelencia en aspectos de restauración conservación y uso comercial. Ver requisitos
Ver horario
4 FENOLOGÍA DE PLANTACIONES FORESTALES I Mejoramiento genético, Germoplasma forestal, Variación y sistemática forestal y Biotecnología forestal MENDIZABAL HERNANDEZ LILIA DEL CARMEN lmendizabal@uv.mx Xalapa BIOTECNOLOGÍA Y CIENCIAS BIOLÓGICAS AGROPECUARIAS Ver requisitos
Ver horario
5 Establecimiento de Plantaciones de Pinus oaxacana Mejoramiento genético forestal, Germoplasma forestal, Variación y sistemática forestal y Biotecnología Forestal CRUZ JIMENEZ HECTOR hcruz@uv.mx Xalapa El alumno obtendrá datos diferenciales de tiempo de germinación. crecimiento y desarrollo de plántulas, plantas y plantaciones y con esto será capaz de desarrollar conceptos y metodologías que lo formen profesionalmente con capacidad de excelencia en aspectos de restauración, conservación y uso comercial. Ver requisitos
Ver horario
6 ESTUDIO HIDROGRÁFICO EN ESTUARIOS MICROMAREALES Y PLATAFORMA CONTINENTAL ADYACENTE EN VERACRUZ Dinámica de sistemas costeros, lagunas costeras y estuarios. Sanay González Rosario rsanay@uv.mx Veracruz Oceanografía física y química. Lagunas costeras y estuarios. Dinámica de sistemas costeros. Ver requisitos
Ver horario
7 USO DE BIOMARCADORES EN TÁNDEM PARA EL DIAGNÓSTICO TEMPRANO DEL HEPATOCARCINOMA: UN ESTUDIO MULTICÉNTRICO Líneas de Investigación: Estudio, análisis y validación de biomarcadores moleculares del cáncer hepático. Estudio de los mecanismos de regulación de proteínas redox sensibles a estrés oxidativo, con énfasis en las principales modificaciones post-traduccionales como carbonilación, tionilación, etc., que regulan, favorecen o se asocian con el desarrollo de las etapas iniciales (iniciación-promoción) de la hepatocarcinogénesis química inducida. Patogénesis molecular de las enfermedades metabólicas asociadas al desarrollo de daño hepático (Enfermedad del Hígado Graso No Alcohólico: esteatosis y esteatohepatitis). Determinación del papel de los genes relacionados al ciclo de metionina y su regulación. Estudio del efecto hepatoprotector de S-Adenosyl-L-metionina en un ensayo clínico en pacientes con enfermedad del hígado graso no alcohólico y síndrome metabólico. Prevalencia de infección oculta de virus de hepatitis B en población veracruzana y su asociación con diabetes mellitus tipo 2. Hepatotoxicidad producida por acetaminofén (paracetamol) a dosis terapéuticas en personas con obesidad. Proyectos de Investigación: Daño Hepático en Personas Obesas con Consumo Crónico de Acetaminofen. Plaquetas Educadas por Tumores en el Carcinoma Hepatocelular Humano: Un Estudio Multicéntrico Uso de Biomarcadores en Tandem para el Diagnóstico Temprano del Hepatocarcinoma: Un Estudio Multicéntrico Efecto de una Estrategia Dietaria con Base en el Metabolismo de Metionina en Pacientes con Co-Morbilidad: Enfermedad del Hígado Graso No-Alcohólico y Síndrome Metabólico (Fondo Sectorial de Salud-CONACyT). Análisis integral de las plaquetas educadas por tumores, su participación en la carcinogénesis y su posible uso como biopsia líquida para el diagnóstico de cáncer (Fondo Sectorial Ciencia de Frontera, SINERGIAS-CONACyT). Biomarcadores Moleculares: Desarrollo Biotecnológico en el Campo del Diagnóstico del Cáncer de Hígado. El carcinoma hepatocelular y su asociación con el virus de la hepatitis B en pacientes del estado de Veracruz. GARCIA ROMAN REBECA rebgarcia@uv.mx Xalapa Análisis crítico de documentos científicos discusión dirigida de artículos científícos trabajo en equipo Ver requisitos
Ver horario
8 Plaquetas educadas por tumores en el carcinoma hepatocelular humano un estudio multicentrico Líneas de Investigación: Estudio, análisis y validación de biomarcadores moleculares del cáncer hepático. Estudio de los mecanismos de regulación de proteínas redox sensibles a estrés oxidativo, con énfasis en las principales modificaciones post-traduccionales como carbonilación, tionilación, etc., que regulan, favorecen o se asocian con el desarrollo de las etapas iniciales (iniciación-promoción) de la hepatocarcinogénesis química inducida. Patogénesis molecular de las enfermedades metabólicas asociadas al desarrollo de daño hepático (Enfermedad del Hígado Graso No Alcohólico: esteatosis y esteatohepatitis). Determinación del papel de los genes relacionados al ciclo de metionina y su regulación. Estudio del efecto hepatoprotector de S-Adenosyl-L-metionina en un ensayo clínico en pacientes con enfermedad del hígado graso no alcohólico y síndrome metabólico. Prevalencia de infección oculta de virus de hepatitis B en población veracruzana y su asociación con diabetes mellitus tipo 2. Hepatotoxicidad producida por acetaminofén (paracetamol) a dosis terapéuticas en personas con obesidad. Proyectos de Investigación: Daño Hepático en Personas Obesas con Consumo Crónico de Acetaminofen. Plaquetas Educadas por Tumores en el Carcinoma Hepatocelular Humano: Un Estudio Multicéntrico Uso de Biomarcadores en Tandem para el Diagnóstico Temprano del Hepatocarcinoma: Un Estudio Multicéntrico Efecto de una Estrategia Dietaria con Base en el Metabolismo de Metionina en Pacientes con Co-Morbilidad: Enfermedad del Hígado Graso No-Alcohólico y Síndrome Metabólico (Fondo Sectorial de Salud-CONACyT). Análisis integral de las plaquetas educadas por tumores, su participación en la carcinogénesis y su posible uso como biopsia líquida para el diagnóstico de cáncer (Fondo Sectorial Ciencia de Frontera, SINERGIAS-CONACyT). Biomarcadores Moleculares: Desarrollo Biotecnológico en el Campo del Diagnóstico del Cáncer de Hígado. El carcinoma hepatocelular y su asociación con el virus de la hepatitis B en pacientes del estado de Veracruz. GARCIA ROMAN REBECA rebgarcia@uv.mx Xalapa Biologia Celular Biologia Celular Inmunologia Patologia Salud Publica Ver requisitos
Ver horario
9 APLICACIÓN DE BIOMASA DE EICHHORNIA CRASSIPES PARA LA ADSORCIÓN DE PLOMO EN AGUAS DEL RÍO COATZACOALCOS Desarrollo de materiales con aplicaciones en catálisis para la prevención y remediación de la contaminación ambiental Núñez Correa Sara sarnunez@uv.mx Coatzacoalcos-Minatitlán Ciencias de la Ingeniería, principalmente balances de materia, fenómenos de transporte, prevención y remediación ambiental. Así como metodología de la investigación. Ver requisitos
Ver horario
10 ESTUDIO MICROESTRUCTURAL DE PELÍCULAS DELGADAS OBTENIDAS POR BAÑO QUÍMICO. Evaluación de materiales sustentables: Gomez Rodriguez Cristian crisgomez@uv.mx Coatzacoalcos-Minatitlán Ciencias de la Ingeniería, principalmente síntesis de películas delgadas, procesamiento de películas delgadas con laser, caracterización de materiales. Así como metodología de la investigación. Ver requisitos
Ver horario
11 ESTADO DEL ARTE DE MATERIALES SEMICONDUCTORES CON APLICACIÓN EN CELDAS SOLARES. Evaluación de materiales sustentables Gomez Rodriguez Cristian crisgomez@uv.mx Coatzacoalcos-Minatitlán Ciencias de la Ingeniería, principalmente investigación de diferentes métodos para llevar a cabo la síntesis de películas delgadas, procesamiento de películas delgadas con laser, caracterización de materiales. Así como metodología de la investigación. Ver requisitos
Ver horario
12 Alimentos transgénicos: Derechos Humanos y la percepción del consumidor Etiquetado de alimentos transgénicos Rodríguez M. Cristina Daniels mdaniels@uv.mx Xalapa Metodología de Investigación Derechos humanos Ver requisitos
Ver horario
13 CONTROL CON OBSERVADOR POR MODOS DESLIZANTES PARA SISTEMAS LINEALES O NO LINEALES CON RUIDOS ESTOCÁSTICOS En el área eléctrica con especialidad en control automático Garrido Meléndez Javier jgarrido@uv.mx Coatzacoalcos-Minatitlán Sistemas de control Electrónica digital Máquinas Eléctricas Ver requisitos
Ver horario
14 Desarrollo de habilidades para la investigación Investigación en Arquitectura y Construcción. CUEVAS RODRIGUEZ JOSEFINA jocuevasr@yahoo.com.mx Xalapa Humanidades, desarrollo del proyecto y diseño arquitectónico. Ver requisitos
Ver horario
15 Detección de microplásticos en tejidos de pacientes con cáncer colorrectal Efecto de los microplásticos en procesos oncológicos Thomas Dupont Pablo pthomas@uv.mx Veracruz Metodología de la investigación, lectura y escritura de textos científicos, inmunología, investigación clínica Ver requisitos
Ver horario
16 ARQUITECTURA, TECNOLOGÍA Y SU VINCULACIÓN CON EL MEDIO AMBIENTE Cultura institucional, vinculación y educación en arquitectura FERNANDEZ MAYO ANA AURORA anafernandez@uv.mx Xalapa Arquitectura, vinculación y medio ambiente Ver requisitos
Ver horario
17 EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE LINFOCITOS INNATOS EN LA INFECCIÓN POR VIRUS DENGUE RESPUESTA INMUNE A ENFERMEDADES INFECCIOSAS VIVANCO CID HECTOR hvivanco@uv.mx Veracruz INMUNOLOGÍA Y VIROLOGÍA Ver requisitos
Ver horario
18 ESTUDIO CLÍNICO MOLECULAR DE LA ENFERMEDAD DEL HÍGADO GRASO ASOCIADA A DISFUNCIÓN METABÓLICA (MAFLD) EN POBLACION MEXICANA Inmunometabolismo HERNáNDEZ FLORES KARINA GUADALUPE karinhernandez@uv.mx Veracruz Inmunología, biomedicina Ver requisitos
Ver horario
19 BENEFICIOS DEL DISEÑO Y LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD MENTAL CON POBLACIÓN UNIVERSITARIA DE MÉXICO Y COLOMBIA, EN TIEMPOS DE PANDEMIA Y POST PANDEMIA. Salud mental y emocional LOPEZ MORA GLORIA Veracruz Salud mental y emocional, Enfermería en los problemas psicosociales, prevención de adicciones, acondicionamiento físico, Educación para la sustentabilidad, Salud reproductiva y Enfermería en APS. Ver requisitos
Ver horario
20 SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y RECURSOS PARA LA INVESTIGACIÓN Estudios Sobre la Empresa y su Dinámica en el Contexto Actual- Tecnologías de Información Nuevas Tendencias Empresariales De igual forma se trabajara en colaboración con las líneas de investigación tales como Rendición de cuentas y acceso a la información pública, Recursos humanos, Finanzas públicas con perspectiva de género, tributación, entre otras. ACOSTA MARQUEZ MARIA PILAR Xalapa Metodologías de la investigación Recursos para la investigación Ver requisitos
Ver horario
21 DERECHOS EN LA CIUDAD: INTERSUBJETIVIDAD Y APROPIACIÓN DEL ESPACIO URBANO Derechos en la ciudad, seguridad y participación ciudadana CONTRERAS LOPEZ REBECA ELIZABETH rcontreras@uv.mx Xalapa Derechos humanos, derecho constitucional, metodología de la investigación. Ver requisitos
Ver horario
22 ESTUDIO HIDROGRÁFICO EN ESTUARIOS MICROMAREALES Y PLATAFORMA CONTINENTAL ADYACENTE EN VERACRUZ Dinámica de sistemas estuarinos-lagunares y zonas de influencia Sanay González Rosario rsanay@uv.mx Veracruz Oceanografía de sistemas costeros Uso y manejo de equipo especializado Ejecución de campañas oceanográficas Manejo de muestras y datos oceanográficos Análisis químicos y biológicos de muestras. Ver requisitos
Ver horario
23 Valoración, rescate y conservación de la diversidad genética del cacao (Teobroma cacao L.), en agroecosistemas tradicionales, en Tabasco, Chiapas, Oaxaca y Veracruz Agroecología Participativa, Técnicas de Agricultura Sustentable, Soberanía Alimentaria, Desarrollo Empresarial y Elaboración de Chocolates Artesanales. RAMOS PRADO JOSE MARIA Xalapa Principios de los métodos de investigación-acción participativa; Introducción al Manejo agroecológico de sistemas agroforestales; Tecnologías básicas de valor agregado del cacao y de elaboración de Chocolates artesanales. Ver requisitos
Ver horario
24 Estudios de neuroetología animal y humana. Estrés, afecto y desarrollo en modelos experimentales BERNAL MORALES BLANDINA bbernal@uv.mx Xalapa Farmacología, metodología de la investigación, neurociencias de la conducta, estadística, neurobiología de trastornos afectivos. Ver requisitos
Ver horario
25 DISEÑO Y PILOTEO DE UNA INTERVENCIÓN DIRIGIDA FORTALECER INDICADORES SOBRE BIENESTAR PSICOSOCIAL Y EL MANEJO EMOCIONAL EN ADOLESCENTES, DESDE LA MEDIACIÓN PEDAGÓGICA Adicciones y su intervención con Mediación pedagógica, relacionada a variables psicosociales CORTES FLORES ERIKA ecortes@uv.mx Xalapa Aprendizaje en tareas de investigación, qué es la investigación, cómo buscar algún tipo de información, cómo ayudarse de la investigación para la mejora de trabajos académicos serios. Aprendizaje en elaboración de informes. Ver requisitos
Ver horario
26 Insectos asociados al muérdago en la región del Cofre de Perote Interacciones bióticas, comportamiento sexual mediante el uso de feromonas, manejo integral de plagas forestales y agrícolas RUIZ MONTIEL CESAR cesruiz@uv.mx Xalapa Ecología, botánica, taxonomía, interacción planta insecto, lestura y redacción. Ver requisitos
Ver horario
27 ECOLOGIA Y CONSERVACION DE LAS VAINILLAS MEXICANAS Propagación y conservación de Orquídeas MENCHACA GARCÍA REBECA ALICIA Xalapa FORMACION DISCIPLINAR Ver requisitos
Ver horario
28 NEUROBIOLOGÍA DE LOS CIRCUITOS EMOCIONALES USANDO EL REGISTRO UNITARIO EXTRACELULAR, MODELOS ANIMALES E INVESTIGACIÓN CLÍNICA. Neurobiología de la conducta emocional GUTIERREZ GARCÍA ANA GLORIA angutierrez@uv.mx Xalapa Psicobiología Ver requisitos
Ver horario
29 Efectos de la suplementación con Vitamina D sobre la microbiota intestinal y los procesos inflamatorios en pacientes con Síndrome de Intestino Irritable Efecto de inmunorregulador de la vitamina D en el tracto grastrointestinal Thomas Dupont Pablo pthomas@uv.mx Veracruz Investigación clínica, Inmunlogía Ver requisitos
Ver horario
30 ANÁLISIS DE LA INCLUSIÓN DE LA SUSTENTABILIDAD EN LOS PLANES Y PROGRAMAS DEL ÁREA BIOLÓGICO AGROPECUARIA Y SU IMPACTO EN LA FORMACIÓN DE LOS ESTUDIANTES EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE VIVEROS CONTRERAS RODOLFO rviveros@uv.mx Xalapa Ciencias ambientales, economía, sociedad, sistemas de producción, estadística y metodología de la investigación Ver requisitos
Ver horario
31 EVALUACIÓN DEL EFECTO INMUNOMODULADOR DE METFORMINA EN CÉLULAS INMUNES ESTIMULADAS CON LIPOPOLISACÁRIDO Inmunometabolismo HERNáNDEZ FLORES KARINA GUADALUPE karinhernandez@uv.mx Veracruz La participación de los estudiantes en este proyecto le permitiran reforzar conocimientos nivel de metodología de la investigación, lectura y escritura de textos científicos, inmunología. Ver requisitos
Ver horario
32 ESTUDIO ETNOBOTANICO Y ACTIVIDAD TOXICOLÓGICA DEL METABOLISMO SECUNDARIO DE PLANTAS Evaluación de la actividad biológica de plantas medicinales y de bio-plaguicida, y estudio fitoquímico preliminar del metabolismo secundarios de plantas. TORRES PELAYO VIANEY DEL ROCIO vitorres@uv.mx Xalapa ÁREA DE FORMACION DISCIPLINARIA y TERMINAL Ver requisitos
Ver horario
33 La Creación de Entornos Personales De Aprendizaje durante la Contingencia en Estudiantes de Nivel Superior El Uso de la Tecnología en Ambientes Educativos Multimodales para la E-A y Evaluación en la Educación. MARTINEZ CORTES JORGE jomartinez@uv.mx Xalapa Tecnología Educativa, Educación, Idiomas, Auto-Aprendizaje Ver requisitos
Ver horario
34 Diagnóstico de las habilidades directivas para el fortalecimiento de la innovación y el desarrollo empresarial durante la pandemia por COVID-19 Habilidades Directivas, Emprendimiento, Competitividad SANCHEZ LEYVA JOSE LUIS luissanchez01@uv.mx Coatzacoalcos-Minatitlán Economía del Conocimiento e Innovación Ver requisitos
Ver horario
35 ESTIMULACIÓN OPORTUNA Y SU ASOCIACIÓN CON EL ESTADO ANTIOXIDANTE Y OXIDANTE EN INFANTES DE 3 A 36 MESES DE EDAD Macro y micronutrientes asociados con enfermedades crónicas no transmisibles ARROYO HELGUERA OMAR ELIND oarroyo@uv.mx Xalapa Biología celular, molecular, vías de señalización de micronutrientes, Manejo de base de datos, metabolismo de nutrientes Ver requisitos
Ver horario
36 Proyecto Ciencia de Frontera de CONACYT No17151“Consolidación de la Corrupción en Procesos de Política Subnacional” Transparencia rendición de cuentas y combate a la corrupción GUERRA OSORNO IRMA DEL CARMEN iguerra@uv.mx Xalapa Administración y políticas públicas; Teoría de las organizaciones; Metodología de la investigación. Ver requisitos
Ver horario
37 Viajes de saborla difusión del chile El género Capsicum en las colecciones digitales de RECOLNAT Programa de generación del conocimiento y conservación de la diversidad biocultural de los chiles y otros recursos fitogenéticos alimenticios de México. AGUILAR MELENDEZ ARACELI araaguilar@uv.mx Xalapa Geografía biología historia taxonomía Ver requisitos
Ver horario
38 “Sobrepeso, obesidad, riesgo de cáncer de mama invasivo en mujeres pre y posmenopáusicas” 2. “Características del comportamiento saludable en mujeres sobrevivientes del cáncer de mama Cáncer hereditario interacción ambiente: comportamiento saludable, dieta y actividad física. (Incidencia / prevalencia y mortalidad.) ALVAREZ BAÑUELOS MARIA TERESA talvarez@uv.mx Xalapa Metodología de la investigación, se integrarán al proyecto rector, conocer los buscadores de realizarán Investigación documental, de redacción. el objetivo de colaborar en un proyecto de investigación de un académico investigador y así fortalecer competencias relacionadas a la ciencia, tecnología e innovación. Ver requisitos
Ver horario
39 Biopolímeros y su aplicación tecnológica en matrices alimentarias Biopolímeros en la industria alimentaria ROLDáN CRUZ CéSAR ALBERTO croldan@uv.mx Veracruz Bioquímica estructural Química de alimentos Análisis de alimentos Microbiología de alimentos Inocuidad alimentaria Ver requisitos
Ver horario
40 Prácticas transversales de sustentabilidad desde el quehacer docente Prácticas transversales para la sustentabilidad RUIZ LIBREROS MARTHA ELBA maruiz@uv.mx Xalapa Investigación, Técnicas de análisis de datos cuantitativos y cualitativos Ver requisitos
Ver horario
41 DIAGNOSTICO DE SALUD PSICOSOCIAL EN TRABAJADORES DE LA ZONA NORTE DEL ESTADO DE VERACRUZ Riesgos psicosociales en el trabajo DEL ANGEL SALAZAR ERIKA MAYTE erdelangel@uv.mx Poza Rica-Tuxpan METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION, ESTADISTICA. Ver requisitos
Ver horario
42 MANEJO DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS BIOLÓGICOS INFECCIOSOS GENERADOS EN LA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA DE LA REGIÓN POZA RICA TUXPAN EDUCACIÓN, SALUD Y SUSTENTABILIDAD VILLEGAS TORRES JOSE DE JESUS jevillegas@uv.mx Poza Rica-Tuxpan En general las áreas que reforzara es CIENCIAS DE LA SALUD, en específico: Metodología de la investigación, Seminario de tesis, Experiencia recepcional, Computación, Ver requisitos
Ver horario
43 Seguridad alimentaria y salud materno infantil en comunidades rurales del Cofre de Perote, Veracruz Género y Salud Comunitaria NUÑEZ DE LA MORA ALEJANDRA alnunez@uv.mx Xalapa Biología humana, psicología, antropología, salud comunitaria, nutrición, estadística. Ver requisitos
Ver horario
44 Tercer Diagnóstico de Percepción, Riesgo y Consumo de Drogas en Estudiantes Universitarios Consumo de Droigas en estudiantes universitarios Políticas públicas para la reducción de la demanda de drogas Normas jurídicas para la regulación de la demanda de drogas DE SAN JORGE CARDENAS XOCHITL xdesanjorge@hotmail.com Xalapa Conocimiento sobre los factores psicosociales que intervienen en el consumo de drogas y adicciones Ver requisitos
Ver horario
45 Diagnóstico del bienestar psicosocial, violencia familiar, control de impulsos, ansiedad, síntomas de depresión, ideación e intento suicida y consumo de drogas en adolescentes Adicciones y su intervención con Mediación pedagógica, relacionada a variables psicosociales CORTES FLORES ERIKA ecortes@uv.mx Xalapa Redacción de artículos de divulgación científica, aprendizaje en elaboración de informes. Ver requisitos
Ver horario
46 CUIDADO DE ENFERMERIA EN LA TERAPIA ENDOVENOSA Y LA PREVENCION DE ULCERAS POR PRESION Practicas de salud y educación CRUZ NUÑEZ FABIOLA fabicune76@homtmail.com Poza Rica-Tuxpan Puede apoyar al estudiante en todas las clínicas hospitalarias que cursar durante el desarrollo del plan de estudios, sin embargo tiene mayor apoyo en la clínica del adulto por la temática en sí. Ver requisitos
Ver horario
47 GESTIÓN AMBIENTAL Y SUSTENTABILIDAD Gestión ambiental y sustentabilidad HERNáNDEZ RAMíREZ ANGéLICA MARíA hernanra03@yahoo.com.mx Xalapa Integradora de las competencias teóricas, heurísticas y holísticas propias de los estudiantes y afines de la disciplina a las cuales pertenecen los estudiantes. Se verá fortalecido el desarrollo de capacidades teóricas y reflexivas, así como habilidades de indagación y re-creación de paisajes presentes y la creación de escenarios futuros. Metodologías de investigación cualitativa y cuantitativa. Ver requisitos
Ver horario
48 APROXIMACIONES TEÓRICAS DE HISTORIA Y CULTURA EN ARQUITECTURA FILOSOFÍA Y EDUCACIÓN CUEVAS RODRIGUEZ JOSEFINA jocuevasr@yahoo.com.mx Xalapa Arquitectura, tecnología, ingeniería, construcción, teoría. Ver requisitos
Ver horario
49 ESTUDIOS DE TAXONOMÍA INTEGRATIVA EN HONGOS QUE HABITAN EN BOSQUES DE LA ZONA CENTRAL DEL ESTADO DE VERACRUZ Ecología, Diversidad e interacción planta hongo MEDEL ORTIZ ROSARIO romedel@uv.mx Xalapa Hongos y Líquenes, Taxonomía, Biología, Ecología y cultivo de cepas de hongos Ver requisitos
Ver horario
50 LAS HABILIDADES DE PENSAMIENTO SUPERIOR EN LA FORMACIÓN DE PROFESORES DE INGLÉS Procesos de enseñanza y aprendizaje del inglés NARVAEZ TREJO OSCAR MANUEL onarvaez@uv.mx Xalapa Procesos de investigación, Didáctica del inglés Ver requisitos
Ver horario
51 ESTUDIOS DE TAXONOMÍA INTEGRATIVA EN HONGOS QUE HABITAN EN BOSQUES DE LA ZONA CENTRAL DEL ESTADO DE VERACRUZ Ecología, Diversidad e interacción planta hongo MEDEL ORTIZ ROSARIO romedel@uv.mx Xalapa Hongos y Líquenes, Taxonomía, Biología, Ecología y cultivo de cepas de hongos Ver requisitos
Ver horario
52 Violencia y Subjetividad: un nuevo acercamiento Violencia, educación y g´enero. RODRIGUEZ BARRAZA ADRIANA arbarraza@hotmail.com Xalapa Violencia, educación o género. Ver requisitos
Ver horario
53 DISEÑO COMPUTACIONAL NUEVOS PÉPTIDOS CON POTENCIAL TERAPEUTICO Búsqueda y diseño de péptidos con actividad antimicrobiana BARRIENTOS SALCEDO CAROLINA carbasa@gmail.com Veracruz Microbiología, Bioquímica, Biología Molecular Ver requisitos
Ver horario
54 Síntesis de moléculas con posible actividad biológica Síntesis de compuestos químicos GUERRERO BRISEñO TOMáS tguerrero@uv.mx Xalapa Química general, química orgánica, química inorgánica, química analítica, química analítica instrumental, metodología de la investigación, química medicinal Ver requisitos
Ver horario
55 DESARROLLO DE SOFTWARE Y TECNOLOGÍAS WEB Modelos y procesos de software Usabilidad y accesibilidad Desarrollo de software MARTINEZ MORENO PATRICIA pmartinez@uv.mx Coatzacoalcos-Minatitlán Se lleva a cabo a través del estudio experiemntal con el desarrollo de software y aplicación de nuevos conceptos como funcionalidades en el desarrollo web de manera aplicativa. Ver requisitos
Ver horario
56 MEMORIA PARA EL FUTURO. ESTRATEGIA DE VINCULACIÓN Y COMUNICACIÓN PÚBLICA DE LA CIENCIA PARA LA SALVAGUARDA DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO EN LA REGIÓN SUR DE VERACRUZ Dinámica poblacional y desarrollo de los antiguos habitantes del sur de Veracruz ARIETA BAIZABAL VIRGINIA varieta@uv.mx Xalapa Ciencias sociales y Humanidades Ver requisitos
Ver horario
57 Interacción social de migrantes repatriados y no migrantes en Veracruz No aplica. NAVARRO HERNáNDEZ AXEL MANUEL axnavarro@uv.mx Xalapa Métodos de investigación cualitativa, entrevista focalizada y análisis categorial. Ver requisitos
Ver horario
58 Acompañamiento con arteterapia: niñas, jóvenes y mujeres descubriendo su creatividad Acompalamiento a niñas, adolescentes en condición de vulnerabilidad. GONZALEZ REYES ALBA HORTENCIA albagonzalez@uv.mx , alba.h.glez.r@gmail.com Poza Rica-Tuxpan Análisis desde el enfoque de género y políticas públicas, con metodología cualitativa: reflexividad y acción participativa en comunidades, haciendo uso de técnicas narrativas y creatividad para intervención con infantes. Ver requisitos
Ver horario
59 Urbanismo y Movilidad en Zonas Metropolitanas Movilidad urbana VELAZQUEZ RUIZ ARTURO r2d2_1881@hotmail.com Xalapa Investigación sobre Zonas Metropolitanas y Movilidad Urbana Ver requisitos
Ver horario
60 TRANSFORMACIÓN DE RESIDUOS ALIMENTARIOS PARA SU REINCORPORACIÓN EN MATRICES ALIMENTARIAS FUNCIONALES Biotecnología de alimentos, ciencia de materiales enfocado al uso de biopolímeros. GARCíA HERNáNDEZ ROCíO DE LOS ÁNGELES rocigarcia@uv.mx Xalapa Ciencia de los materiales; operaciones unitarias, Química y tecnología de alimentos, desarrollo de nuevos productos, etc. Lengua extranjera. Ver requisitos
Ver horario
61 DESARROLLO DE LAS ORIENTACIONES COOPERADORAS, INDIVIDUALISTAS Y COMPETITIVAS EN DOS ECOSISTEMAS Procesos psicológicos e interacción social GARCIA PARRA CAMILO camgarcia@uv.mx Xalapa Humanidades y ciencias de la conducta Ver requisitos
Ver horario
62 DAÑO HEPÁTICO EN PERSONAS OBESAS CON CONSUMO CRÓNICO DE ACETAMINOFÉN Líneas de Investigación: Estudio, análisis y validación de biomarcadores moleculares del cáncer hepático. Estudio de los mecanismos de regulación de proteínas redox sensibles a estrés oxidativo, con énfasis en las principales modificaciones post-traduccionales como carbonilación, tionilación, etc., que regulan, favorecen o se asocian con el desarrollo de las etapas iniciales (iniciación-promoción) de la hepatocarcinogénesis química inducida. Patogénesis molecular de las enfermedades metabólicas asociadas al desarrollo de daño hepático (Enfermedad del Hígado Graso No Alcohólico: esteatosis y esteatohepatitis). Determinación del papel de los genes relacionados al ciclo de metionina y su regulación. Estudio del efecto hepatoprotector de S-Adenosyl-L-metionina en un ensayo clínico en pacientes con enfermedad del hígado graso no alcohólico y síndrome metabólico. Prevalencia de infección oculta de virus de hepatitis B en población veracruzana y su asociación con diabetes mellitus tipo 2. Hepatotoxicidad producida por acetaminofén (paracetamol) a dosis terapéuticas en personas con obesidad. GARCIA ROMAN REBECA rebgarcia@uv.mx Xalapa Salud Pública, Bioquímica, Química Clínica y Estadística. Ver requisitos
Ver horario
63 CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICAS DE LAS MUJERES EN PERIODO DE LACTANCIA Promoción y apoyo a la lactancia. Caracterización de la actividad metaloproteasa en leche humana. SAMPIERI RAMIREZ CLARA LUZ csampieri@uv.mx Xalapa Identificará los conocimientos, actitudes y prácticas de las madres lactantes para una adecuada promoción y apoyo de la lactancia materna. Ver requisitos
Ver horario
64 EVALUACIÓN DE USABILIDAD EN PORTALES WEB Usabilidad Web MARTINEZ MORENO PATRICIA pmartinez@uv.mx Coatzacoalcos-Minatitlán Interfaz Gráfica del Usuario Experiencia del Usuario Ver requisitos
Ver horario
65 INNOVACIÓN SOCIAL EDUCATIVA: ANÁLISIS DE SU CONCEPTUALIZACIÓN. Innovación social, Innovación educativa, Responsabilidad Social universitaria, Ética. GARCIA PEREZ SANDRA sagarcia@uv.mx Xalapa Área de Investigación educativa, Área de elección libre y Área de formación terminal (Plan de estudios 2016). Ver requisitos
Ver horario
66 ANÁLISIS DE LAS PROPIEDADES MECÁNICAS DE LOS HUMEDADES NATURALES DE LA ZONA METROPOLITANA DE VERACRUZ Geotecnia ZAMORA CASTRO SERGIO AURELIO szamora@uv.mx Veracruz GEOTECNIA, HIDRÁULICA, HIDROLOGÍA, CIMENTACIONES Ver requisitos
Ver horario
67 EVALUACIÓN DE LA INMUNIDAD AL VIRUS SARS-COV-2 Virología Molecular MONTERO LADRON DE GUEVARA HILDA hmontero@uv.mx Xalapa Biología Molecular, Virología Ver requisitos
Ver horario
68 Instrumentación, monitoreo y control de procesos químicos y biológicos Análisis de procesos químicos y biológicos HERNANDEZ MARTINEZ ELISEO elisehernandez@uv.mx Xalapa Análisis de procesos Simulación y control de procesos Innovación tecnológica Ver requisitos
Ver horario
69 Conservación de las cícadas tepezmaite (Ceratozamia morettii, C. brevifrons y C. tenuis) y su hábitat, a través de la ecología y la sensibilización de la población local Conservación integral de la biodiversidad GóMEZ DíAZ JORGE ANTONIO jorggomez@uv.mx Xalapa Ecología, Ecología de comunidades, ecología de poblaciones, conservación biológica, ecología del paisaje, ecología vegetal, biogeografía y análisis de datos Ver requisitos
Ver horario
70 ANALISIS DE AGRIETAMIENTO DE SUELOS POR MEDIO DE IMAGENES MULTIESCALARES Seguridad de las obras de ingeniería ZAMORA CASTRO SERGIO AURELIO szamora@uv.mx Veracruz GEOTECNIA, HIDRÁULICA, HIDROLOGÍA, CIMENTACIONES Ver requisitos
Ver horario
71 CUBIERTAS LIGERAS PARA LA ARQUITECTURA CON MATERIALES ALTERNATIVOS Diseño de estructura plegables y sistemas de cubiertas ligeras con materiales alternativos. MORALES GUZMAN CARLOS CESAR carlmorales@uv.mx Poza Rica-Tuxpan Área Académica de Diseño y Edificación Ver requisitos
Ver horario
72 Gestión Multidisciplinaria del riesgo por fenómenos naturales Sociedad, Educación y Cultura CUEVAS RODRIGUEZ JOSEFINA jocuevasr@yahoo.com.mx Xalapa Ver requisitos
Ver horario
73 Observatorio Veracruzano de Medios N/A ANDRADE DEL CID CARMEN DOLORES paandrade@uv.mx Xalapa - Metodología de la Investigación. - Investigación Cualitativa. - Manejo de programas para el tratamiento de la información. Ver requisitos
Ver horario
74 Violencias y Subjetividad Teoría de la cultura RODRIGUEZ BARRAZA ADRIANA arbarraza@hotmail.com Xalapa Las relacionadas con el proceso de investigación. Ver requisitos
Ver horario
75 Nuevas Formas De Consumo Cultural En El Sur Global Arte y sociedad MOLINA ROLDÁN AHTZIRI ERÉNDIRA ahmolina@uv.mx Xalapa Consumo, consumo cultural, clases sociales, investigación cualitativa y cuantitativa Ver requisitos
Ver horario
76 CONSUMO DE DROGAS LICITAS E ILÍCITAS Y FACTORES DE RIESGO EN COMUNIDADES ACADÉMICAS Y OTROS SECTORES CONSUMO DE DROGAS Y FACTORES DE RIESGO BARRADAS ALARCON MARIA ESTHER maeba107@hotmail.com Veracruz Área de investigación Área de la psicología Educativa y clínica Ver requisitos
Ver horario
77 Diagnóstico de las creencias sobre los estereotipos de Género en estudiantes de nuevo ingreso de Enfermería Región Veracruz Sexualidad y reproducción, género y salud integral de la mujer. HERNANDEZ CRUZ CARMEN Carmcruz@uv.mx Veracruz Área de formación y divulgación científica. Ver requisitos
Ver horario
78 Diagnóstico, intervención y evaluación del automanejo y funcionalidad familiar en pacientes con enfermedades crónicas Automanejo y funcionalidad familiar en personas con enfermedades crónicas DEL ANGEL SALAZAR ERIKA MAYTE erdelangel@uv.mx Poza Rica-Tuxpan Investigación, cuidado, gestión, administración. Ver requisitos
Ver horario
79 El Proceso Civilizatorio, la Auto-Comprensión Social y las Transformaciones de la Socialidad en la Narrativa Literaria. 1. Construcción de la Vida Privada, Género y Civilización 2. Literatura, Traducción y Discursos Civilizadores GONZALEZ LOPEZ HORACIO horacio50@gmail.com, hgonzalez@uv.mx Xalapa Comprensión de la unidad Lengua-Cultura Traducción y Traductología Comprensión de las Relaciones entre Literatura y Sociedad Ver requisitos
Ver horario
80 Desarrollo de un sistema web para la Expo-Emprendedores de la Facultad de Contaduría y Administración Región Xalapa de la Universidad Veracruzana Innovación en los Procesos de Formación Integral en las IES/ L1-Innovación Educativa para la Formación Integral del Estudiante OLIVARES RUIZ NANCY ARACELI nolivares@uv.mx Xalapa Pruebas, implementación de sistemas , base de datos, trabajo en equipo, comunicación interpersonal. Ver requisitos
Ver horario
81 INTELIGENCIA EMOCIONAL, TRABAJO, EDUCACION Y SALUD INTELIGENCIA EMOCIONAL, TRABAJO, EDUCACION Y SALUD BARRADAS ALARCON MARIA ESTHER maeba107@hotmail.com Veracruz Área de investigación Área de la psicología Educativa y clínica Ver requisitos
Ver horario
82 Rehabilitación estructural de edificios de concreto reforzado dañados por sismos Ingeniería Sísmica SALGADO ESTRADA ROLANDO rosalgado@uv.mx Veracruz Análisis Estructural, Miembros de Concreto Reforzado, Ingeniería Sísmica. Ver requisitos
Ver horario
83 INCLUSIÓN E INTEGRACIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LOS SECTORES EDUCATIVO Y SOCIAL INCLUSIÓN E INTEGRACIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD BARRADAS ALARCON MARIA ESTHER maeba107@hotmail.com Veracruz Área de investigación Área de la psicología Educativa y clínica Ver requisitos
Ver horario
84 Laboratorio de Investigación en Estadística y Ciencia de datos (LIECD). Análisis multivariante para estudios del desarrollo. DEL CALLEJO CANAL DIANA DONAJI dianadelcallejo@hotmail.com Xalapa Cuantitativa; investigación. Ver requisitos
Ver horario
85 Activación de áreas cerebrales en anticipación a la administración de nicotina por nebulización Toxicología de las drogas de abuso sobre el sistema nervioso central JUAREZ PORTILLA CLAUDIA JANETH cljuarez@uv.mx Xalapa Farmacología, biología experimental, bioestadística, habilidades del pensamiento, metodología de la investigación Ver requisitos
Ver horario
86 TEACHERS STRATEGIES TO ENHANCE MICRO SKILLS FOR PRONUNCIATION ON STUDENTS OF BASIC LEVELS. El Uso de la Tecnología en Ambientes Educativos Multimodales para la Enseñanza-Aprendizaje y Evaluación en la Educación, lengua y cultura GUEVARA BAZAN ISAI ALI iguevara@hotmail.com Xalapa Investigación, Tecnología Educativa, Lengua y cultura Ver requisitos
Ver horario
87 CARACTERIZACIÓN DE PROPIEDADES ANTIOXIDANTES E HIPOGLUCEMIENTES DE EXTRACTOS OBTENIDOS DE PRODUCTOS NATURALES Identificación de bioactividad de metabolitos secundarios de importancia biomédica ZEPEDA HERNANDEZ ROSSANA CITLALI rzepeda@uv.mx Xalapa Farmacognosia, fisiología, biología celular y molecular Ver requisitos
Ver horario
88 Gestión ambiental y sustentabilidad Gestión ambiental y sustentabilidad HERNáNDEZ RAMíREZ ANGéLICA MARíA hernanra03@yahoo.com.mx Xalapa Integradora de las competencias teóricas, heurísticas y holísticas propias de los estudiantes y afines de la disciplina a las cuales pertenecen. Se verá fortalecido el desarrollo de capacidades teóricas y reflexivas, así como habilidades de indagación y re-creación de paisajes presentes y la creación de escenarios futuros. Metodologías de investigación cualitativa y cuantitativa. Ver requisitos
Ver horario
89 Evaluación de proyectos encaminados a la promoción y educación para la salud de adultos mayores (segunda etapa) Educación para la salud Educación para la salud adultos mayores Programas intergeneracionales SALDAñA IBARRA SANDRA ARELI ssaldana@uv.mx Xalapa Búsqueda de información en bases de datos Elaboración y aplicación de entrevistas Análisis de documentos Análisis de datos obtenidos en la investigación Ver requisitos
Ver horario
90 APROVECHAMIENTO DE BIOMOLÉCULAS Y METABOLITOS PRESENTES EN QUINOA ANDINA, PARA LA ELABORACIÓN DE ALIMENTOS FUNCIONALES, ASÍ COMO DE PELÍCULAS Y RECUBRIMIENTOS COMESTIBLES Biomoléculas con actividad funcional presentes en los alimentos VAZQUEZ LUNA ALMA almvazquez@uv.mx Xalapa Bioquímica, Análisis Instrumental, Bromatología Funcional, Química de Alimentos, Tecnología de Alimentos, Métodos Estadísticos, Análisis de Alimentos, Microbiología, Técnicas de Inmunohistoquímica Ver requisitos
Ver horario
91 Contribución del Perfil Psico-Endocrinológico de la Mujer al Diagnóstico Serológico y Radiológico Temprano del Carcinoma Ductal de la Mama Salud Integrativa Romo Gonzalez de la parra Tania tromogonzalez@uv.mx Xalapa Métodos de Investigación Pensamiento complejo Biología y Salud Integral Ver requisitos
Ver horario
92 Turismo y Lavado de Dinero Turismo ALONSO IGLESIAS JULIO julalonso@uv.mx Xalapa Auditoria, Control, Anticorrupción y transparencia. Ver requisitos
Ver horario
93 Problemas de vibraciones en puentes peatonales Daño estructural SALGADO ESTRADA ROLANDO rosalgado@uv.mx Veracruz Análisis y diseño de puentes, dinámica, análisis estructural, miembros de acero Ver requisitos
Ver horario
94 Efectos de los cambios culturales en el desempeño académico de universitarios Procesos psicológicos e interacciones sociales GARCIA PARRA CAMILO camgarcia@uv.mx Xalapa Psicología social y cultural. Estadística. Métodos de investigación Ver requisitos
Ver horario
95 Desarrollo experimental de trastornos inducidos por estrés Estrés, afecto y desarrollo en modelos experimentales. BERNAL MORALES BLANDINA bbernal@uv.mx Xalapa Ciencias de la salud, Salud mental, Farmacología, Diseño experimental, Epidemiología, Estadística, Fisiología, Biología. Ver requisitos
Ver horario
96 Aportaciones al estudio de la neuroetología animal y humana. Estrés, afecto y desarrollo en modelos experimentales. BERNAL MORALES BLANDINA bbernal@uv.mx Xalapa Ciencias de la salud, Salud mental, Farmacología, Medicina, Diseño experimental, Estadística, Epidemiología, Fisiología, Biología. Ver requisitos
Ver horario
97 ANALISIS DE SISTEMA DE CIMENTACIÓN A BASE DE MICROPILOTES PARA BARDAS PERIMETRALES EN SUELOS ARENOSOS PARA LA ZONA PORTUARIA Geotecnia ZAMORA CASTRO SERGIO AURELIO szamora@uv.mx Veracruz GEOTECNIA, HIDRÁULICA, HIDROLOGÍA, CIMENTACIONES Ver requisitos
Ver horario
98 Cambio climático, desastres y efectos psicológicos en la población mexicana Calidad de vida y Desarrollo Humano CRUZ RUIZ MIREYA mirecruz@uv.mx Poza Rica-Tuxpan Área organizacional, vinculada a la calidad y Desarrollo Humano. Ver requisitos
Ver horario
99 Cultura, género y violencia Calidad de vida y Desarrollo Humano CRUZ RUIZ MIREYA mirecruz@uv.mx Poza Rica-Tuxpan Área organizacional, vinculada a la calidad y Desarrollo Humano. Ver requisitos
Ver horario
100 Calidad de vida y estrés en ámbitos organizacionales, educativos y sociales Calidad de vida y Desarrollo Humano CRUZ RUIZ MIREYA mirecruz@uv.mx Poza Rica-Tuxpan Área organizacional, vinculada a la calidad y Desarrollo Humano. Ver requisitos
Ver horario
101 Calidad de Vida Salud y enfermedad Cuidado y procesos empáticos en salud y enfermedad desde las transversales de género, interculturalidad y sustentabilidad. HUERTA GONZALEZ SARA saryhuerta_2007@hotmail.com Poza Rica-Tuxpan Investigación Básica, Metodología de la Investigación, Investigación II Experiencia Recepcional, Bioestadística, Epidemiologia, Medicina y salud. Ver requisitos
Ver horario
102 ESTUDIO COMPARATIVO DE ENFERMEDADES CAUSADAS POR AGENTES VIRALES ENDÉMICOS Y EMERGENTES: DENGUE, CHIKUNGUNYA Y VIRUS ZIKA Respuesta Inmune a Arbovirus VIVANCO CID HECTOR hvivanco@uv.mx Veracruz Inmunología, Virología, Biomedicina Ver requisitos
Ver horario
103 REGISTRO Y DISTRIBUCIÓN DE INSECTOS ASOCIADOS A PLANTAS EN ECOSISTEMAS FORESTALES Y AGRÍCOLAS Ecología y Etología de Insectos RUIZ MONTIEL CESAR cesruiz@uv.mx Xalapa Agrícolas y ciencias exactas. Ver requisitos
Ver horario
104 La investigación en la formación de profesores de Idiomas Procesos de formación para la investigación NARVAEZ TREJO OSCAR MANUEL onarvaez@uv.mx Xalapa Inglés, Investigación, Ver requisitos
Ver horario
105 ICT Acceptance in Teacher Training Programmes: a comparative study among higher education institutions LAS TICs EN LOS PROCESOS DE FORMACIÓN DE PROFESORES DE IDIOMAS NARVAEZ TREJO OSCAR MANUEL onarvaez@uv.mx Xalapa Inglés, Investigación, tecnología educativa Ver requisitos
Ver horario
106 INFLUENCIA DEL ESTRÉS TECNOLÓGICO EN LA FUNCIONALIDAD DE MICROORGANISMOS PROBIÓTICOS Y POTENCIALMENTE PROBIÓTICOS AISLADOS DE ALIMENTOS MEXICANO EFECTO DEL ESTRÉS TECNOLOGICO EN MICROORGARNISMOS Y METABOLITOS BIOACTIVOS MELGAR LALANNE MARIA GUIOMAR gmelgar@uv.mx Xalapa Microbiología Biología Ingeniería y tecnología de alimentos Biotecnología Nutrición Análisis de alimentos y de metabolitos bioactivos Ver requisitos
Ver horario
107 Acceso a la Justicia y Ciudadanía Civil en Veracruz N/A OLVERA RIVERA ALBERTO JAVIER aolvera@uv.mx Xalapa Formación teórica en Sociología Jurídica, desarrollo de habilidades en la investigación de campo, sistematización de información documental, presentación formal de resultados de investigación, para obtención de grado de Doctor en Historia y Estudios Regionales. Ver requisitos
Ver horario
108 Establecimiento “in situ” de árboles en el Grupo Ecológico Universitario (GEU) en el Ejido el Progreso Municipio de Tamiahua Veracruz. Conservación, Producción de frutales tropicales HERNANDEZ SANCHEZ MARIA DE LA LUZ luzhernandez1964@uv.com Poza Rica-Tuxpan Disciplinaria Ver requisitos
Ver horario
109 Factores que afectan la adquisición de la pronunciación del idioma inglés: una propuesta tecnológica para mejorar la pronunciación. El Uso de la Tecnología en Ambientes Educativos Multimodales para la Enseñanza-Aprendizaje y Evaluación en la Educación, lengua y cultura GUEVARA BAZAN ISAI ALI iguevara@hotmail.com Xalapa Investigación, Tecnología Educativa, Lengua y cultura Ver requisitos
Ver horario
110 Aplicación de los principios bioéticos, calidad de atención de enfermería y sus riesgos psicosociales Principios bioéticos y estrés en enfermería SANTES BASTIAN MARIA DEL CARMEN csantes@uv.mx Poza Rica-Tuxpan Integradora: investigación básica, metodología de la investigación, experiencia recepcional y servicio social Ver requisitos
Ver horario
111 Impacto de las políticas públicas asistencialistas en torno a la alimentación en el entorno sociocultural y ambiental en dos poblaciones de origen totonaco en Veracruz Antropología y Políticas públicas VELáZQUEZ GALINDO YURIBIA yuvelazquez@uv.mx Xalapa Se verá fortalecida el Área Disciplinar, ya que el estudiante podrá aplicar conocimientos obtenidos en clase y desarrollar habilidades de investigación necesarias para su desarrollo profesional. Ver requisitos
Ver horario
112 “Dinámica poblacional e interacciones sociopolicas en la región de Capoacan, Veracruz-Reconocimiento Arqueológico Antonio Plaza” Patrones de asentamiento de los antiguos pobladores en el sur de Veracruz ARIETA BAIZABAL VIRGINIA varieta@uv.mx Xalapa Investigación, Análisis de materiales arqueológicos, métodos de investigación mixta (cuantitativa y cualitativa), uso de Sistemas de Infromación Geografica (SIG en arquelogía). Ver requisitos
Ver horario
113 Autonomía del Aprendizaje en los Procesos de Certificación de Lengua Inglesa dentro de la Facultad de Idiomas de la UV. El Uso de la Tecnología en Ambientes Educativos Multimodales para la Enseñanza-Aprendizaje y Evaluación en la Educación. PALESTINA MAHE CARLOS mahepale@yahoo.com Xalapa Investigación, Tecnología Educativa, Lenguas Ver requisitos
Ver horario
114 Reflexiones en torno a la Enseñanza de la Filosofía y su relación con las Tics Filosofía, Cultura e Innovación Educativa AUDE SANCHEZ FELIX audefs@hotmail.com Xalapa • Tecnología Educativa • Plataformas Educativas • Enseñanza de la Filosofía Ver requisitos
Ver horario
115 La enseñanza de la Filosofía en el horizonte de la innovación educativa Filosofía, Cultura e Innovación Educativa SÁNCHEZ BALLESTEROS ENRIQUE logosynous@hotmail.com Xalapa • Tecnología Educativa • Plataformas Educativas • Enseñanza de la Filosofía Ver requisitos
Ver horario
116 Autoevaluaciones Sincrónicas Mediante el Uso de Recursos Web. El Uso de la Tecnología en Ambientes Educativos Multimodales para la Enseñanza-Aprendizaje y Evaluación en la Educación. MATA MARTINEZ KARLA LIZETH kmata@uv.mx Poza Rica-Tuxpan Investigación, Tecnología Educativa, Lenguas Ver requisitos
Ver horario
117 PROTOTIPO PARA LA DETECCION OPORTUNA DE CANCER DE MAMA, MEDIANTE UN ARREGLO DE ANTENAS OPERANDO A FRECUENCIAS NO IONIZANTES.( 1)ELECTROMAGNETISMO. (UV –CA-339) CALDERON RAMON CELIA MARIA ccalderon@uv.mx Poza Rica-Tuxpan FÍSICA, MATEMÁTICAS, QUÍMICA, ELECTROMAGNETISMO, INVESTIGACIÓN DIRIGIDA, CIENCIA DE LOS MATERIALES. MECÁNICA. Ver requisitos
Ver horario
118 DINÁMICA DEL PATRON ESTRUCTURAL DE DUNAS Y SU IMPACTO ECOLÓGICO EN EL CLIMA Geotecnia ZAMORA CASTRO SERGIO AURELIO szamora@uv.mx Veracruz GEOTECNIA, HIDRÁULICA, HIDROLOGÍA, CIMENTACIONES Ver requisitos
Ver horario
119 Tecnología Social para la Discapacidad Auditiva Minería de Datos, Discapacidad, Interacción Humano computadora ROJANO CACERES JOSE RAFAEL rrojano@uv.mx Xalapa Programación, Técnicas Inteligentes, Investigación documental, Lectura en Inglés, redacción de textos, desarrollo móvil, desarrollo web, manejo de sensores Ver requisitos
Ver horario
120 Prospectiva del mercado laboral y de los avances científicos y tecnológicos en el Sector educativo, para la carrera de Gestión y Dirección de Negocios en la región sur de Veracruz. Habilidades Directivas, Emprendedurismo, Responsabilidad Social y Estudios de prospectiva. SANCHEZ LEYVA JOSE LUIS luissanchez01@uv.mx Coatzacoalcos-Minatitlán Ciencias Sociales Ver requisitos
Ver horario
121 Innovación y buenas prácticas educativas Innovación y buenas prácticas educativas LOPEZ OROZCO GRACIELA gralopez@uv.mx Veracruz Básica e iniciación a la disciplina Ver requisitos
Ver horario
122 Consolidación del aprendizaje con actividades de evaluación en línea en la experiencia educativa microbiología y parasitología en la licenciatura de enfermería universidad veracruzana No aplica LOPEZ OROZCO GRACIELA gralopez@uv.mx Veracruz Educación, Tecnología, Ciencias de la salud, comunicación. Ver requisitos
Ver horario
123 La enseñanza de la Hidroclimatología: valoración de programas de estudio y estrategias de enseñanza aprendizaje. Calidad del agua y manejo de cuenca hidrológica BARRERA BERNAL CLEMENTINA cbarrera@uv.mx Xalapa Climatología, Hidrología, Pedagogía y técnicas didácticas, diseño curricular, lectura y redacción de textos científicos, elaboración del reporte técnicos y/o investigación Ver requisitos
Ver horario
124 Papel de los canales CRAC y TRPM2 en la función de fagocitos humanos senescentes. Canales de calcio en la función de las células inmunes innatas y el desarrollo de cáncer. SUMOZA TOLEDO ADRIANA asumoza@uv.mx Veracruz Inmunología celular y molecular. Biología celular y molecular. Biofísica. Química analítica. Lectura y redacción. Computación. Estadística. Ver requisitos
Ver horario
125 Preparación de micro esferas de polímero impreso cubiertas de nanopartículas de sílice mediante polimerización en emulsiones de Pickering: aplicación para la purificación del agua. Formulación y caracterización de materiales catalíticos con aplicaciones ambientales y energéticas. BARRERA DOMíNGUEZ MARíA CONCEPCIóN cobarrera@uv.mx Coatzacoalcos-Minatitlán 1) Síntesis de nano catalizadores de CoMo por sonoquímica 2) Hidrodesoxigenación de guayacol Ver requisitos
Ver horario
126 Preparación de microesferas de polímero impreso cubiertas de nanopartículas de sílice mediante polimerización en emulsiones de Pickering: aplicación para la purificación del agua Ingeniería de reactores electroquímicos, Corrosión, Procesos químicos TERRAZAS RODRíGUEZ JOSé EDUARDO eterrazas@uv.mx Coatzacoalcos-Minatitlán 1) Síntesis de nanopartículas de paladio por sonoquímica 2) Análisis de mecanismos de inhibición a la corrosión en estructuras metálicas Ver requisitos
Ver horario
127 Preparación de microesferas de polímero impreso cubiertas de nanopartículas de sílice mediante polimerización en emulsiones de Pickering: aplicación para la purificación del agua Polimerización en emulsiones de Pickering ROGER FOUCONNIER BENOIT AUGUSTE broger@uv.mx Coatzacoalcos-Minatitlán 1) Mecanismos de polimerización en emulsiones de Pickering. 2) Síntesis de polímeros impresos cubiertos de nanopartículas de sílice. Ver requisitos
Ver horario
128 Preparación de microesferas de polímero impreso cubiertas de nanopartículas de sílice mediante polimerización en emulsiones de Pickering: aplicación para la purificación del agua Biocatálisis y biología molecular PAVóN OROZCO PATRICIA papavon@uv.mx Coatzacoalcos-Minatitlán Ciencias de la Ingeniería en Biotecnología. El estudiante implementará las emulsiones para la microencapsulación en nanopartículas de metabolitos y enzimas Ver requisitos
Ver horario
129 ESTRÉS Y BURNOUT, EN COMUNIDADES ACADÉMICAS Y OTROS SECTORES Satisfacción del estudiante y Rendimiento Académico BARRADAS ALARCON MARIA ESTHER maeba107@hotmail.com Veracruz Área de investigación Área de la psicología Educativa Ver requisitos
Ver horario
130 Neurobiología de la memoria emocional Neurobiología de las emociones GUTIERREZ GARCÍA ANA GLORIA angutierrez@uv.mx Xalapa Metodología de la investigación, estadística, diseño experimental, neurociencias, psicobiología, neurobiología, neuropsicología, redacción y comprensión de textos científicos en inglés. Ver requisitos
Ver horario